Tetra Tech está ayudando al Gobierno de Colombia a resolver la complicada problemática de tierras en apoyo a una paz duradera en el país.

Las democracias prósperas cuentan con sistemas de gestión de la tierra de alto funcionamiento que garantizan los derechos de la tierra a sus ciudadanos. Como parte del esfuerzo de USAID para promover una paz duradera en Colombia, la titulación y documentación adecuada y legal de la tierra son fundamentales. A través del Proyecto de Desarrollo Rural y de Tierras (LRDP), financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Tetra Tech está trabajando con el Gobierno colombiano para mejorar la capacidad de los gobiernos regionales y nacionales para restituir las tierras a las víctimas del conflicto y mejorar la capacidad de las instituciones gubernamentales para formalizar los derechos de propiedad rural y asignar tierras públicas. Además, estamos fortaleciendo la capacidad a nivel regional y nacional para movilizar y entregar recursos para bienes públicos y mejorar la información disponible que se utiliza para prestar servicios de derechos territoriales.

Para lograr estos objetivos, Tetra Tech está movilizando fondos de los sectores públicos y privados para el desarrollo rural con el fin de ayudar a los agricultores y a las familias campesinas. Estamos ayudando a los funcionarios del gobierno local a fortalecer su capacidad para formar más alianzas público-privadas (PPP, por su sigla en inglés) con el fin de aumentar la cantidad del gasto público y privado en las regiones desatendidas. Además, nuestros esfuerzos se centran en aplicar un enfoque de titulación de tierra a gran escala que reduzca el tiempo y el costo promedio para asegurar los derechos sobre la tierra y que amplíe la cobertura. El equipo de Tetra Tech también está trabajando con el GOC y su Unidad de Restitución de Tierras para acelerar el procesamiento de casos de restitución y para mejorar la calidad y la accesibilidad de la información con el fin de agilizar los procesos de tierras mediante la digitalización de millones de registros de tierras.

Con la asistencia del equipo del proyecto para agilizar las políticas y los procedimientos, el GOC ha mejorado el acceso a la tierra por personas pobres de las zonas rurales. Para ayudar a reestructurar el enfoque del Gobierno de Colombia sobre la restitución de tierras, Tetra Tech desarrolló, pilotó y lanzó Land Node, una plataforma innovadora y original para intercambiar información. Este programa garantiza que la información del derecho sobre la tierra sea más segura, accesible y confiable Hasta la fecha, este proyecto ha dado como resultado la digitalización de 1,5 millones de registros de tierras, incluyendo más de medio millón de registros de propiedad. Anteriormente, los registros estaban disponibles sólo en formato impreso. Por ello, surgían problemas de calidad y precisión y esto creaba dudas con respecto a su validez al utilizar los registros para resolver disputas. La digitalización con la herramienta Land Node ha eliminado este problema para los archivos de tierras actuales y futuros.

LRDP ha firmado exitosamente cuatro nuevas alianzas PPP para apoyar a varias cadenas de valor para la caña de azúcar sin refinar, el café selecto, el ñame y el cacao. Estas PPP ayudaron a las comunidades de Cesar, Montes de María y Meta a aumentar sus ingresos y su productividad, mejorando en última instancia el sustento de estas familias campesinas. Además, en Cesar, el equipo del proyecto realizó estudios y diseños para rehabilitar 8 distritos de riego a pequeña escala, lo que beneficiará a 462 familias locales que cultivan 656 hectáreas.

El LRDP ha apoyado directamente a más de 2.000 casos de restitución, incluyendo casos de personas, grupos étnicos y ocupantes secundarios vulnerables u ocupantes actuales de tierras que otros reclaman.

Puntos destacados

Vea las actualizaciones más recientes de LRDP y conozca más sobre nuestro enfoque.